Geotagging: Geolocalizando fotos
Introducción
Como os dije en mi post anterior, me he comprado un iBlue 747 es un GPS Logger, es decir un GPS con 16MB de memoria donde se van almacenando las coordenadas cada periodo, por ejemplo cada segundo.
Un GPS Logger sirve para dos cosas, una para exportar las coordenadas en formato KML para poder ver la ruta hecho con Google Earth. Y otra funcionalidad, la más interesante, es combinar las coordenadas con las fotos, guardarlas dentro de la información Exif, y mostrarlas en un mapa de Google; de esta forma también las tienes ordenadas por lugar y no se te olvidará nunca donde se han hecho.
Si tenemos un aparato de estos, podemos geolocalizar las fotos en Linux, incluso es más fácil que hacerlo en Windows 😉
Convirtiendo las coordenadas
Lo primero que tenemos que hacer es extraer los datos al ordenador, y esto se suele hacer con software propietario que sólo funciona en Windows, shit! pero esto es el único momento en el que utilizaremos Windows. Existe uno GPS de Sony, llamado Sony GPS-CS1, que se conecta por USB y simula es una unidad de disco, este si que es compatible con Linux pero vale 3 veces más.
Es normal que el formato con el que se extraen las coordenadas no sirvan para el programa de geolocalización, para traducirlas se puede utilizar GPSBabel, el programa se incluye en muchas distribuciones, incluidas Ubuntu, y hay una versión para Windows.
En mi caso necesito convertir un fichero NMEA a GPX:
wunslov@wunslov-laptop:~$ gpsbabel -i nmea -f prueba.nma -o gpx -F prueba.gpx
wunslov@wunslov-laptop:~$ ls prueba.*
prueba.gpx prueba.nma
Con esto, obtendremos la conversión deseada, GPSBabel soporta multitud de formatos.
Geolocalizando fotos
Para geolocalizar fotos utilizaremos uno de los mejores programas para organizar fotos que existe, el digiKam, con los Kipi-Plugins instalados:
wunslov@wunslov-laptop:~$ sudo aptitude install kipi-plugins
Seleccionaremos las fotografías que deseamos geolocalizar:
Luego accederemos al menú “Imagen->Geolocalización->Correlativa”. Cargaremos el archivo GPX, y estableceremos la zona horaria, en mi caso GMT+2 ya que el iBlue 747 está configurado como GMT y sino habría un desfase entre la cámara y el GPS:
Al cargar el fichero veremos que la columna de Latitud y Longitud se rellenan, y aplicaremos los cambios, para que la información se almacene dentro de la información EXIF.
Si mostramos la pestaña de “Metadatos” se mostrará la información Exif, incluida la información del GPS:
Finalmente podremos subir nuestras fotos a Flickr, o a un Gallery2 con el módulo de mapas, como el mío.
Si queréis más información, consultar los siguientes enlaces:
Creo que te interesará este programa:
http://bt747.wiki.sourceforge.net
Es una aplicación Java, por lo que es posible hacerla funcionar en varios entornos sin muchos problemas (en principio, claro).
Me enteré de su existencia gracias a GpsPasSion (http://www.gpspassion.com/forumsen/topic.asp?TOPIC_ID=81315)
Un saludo
Muchas gracias por decirme que existe ese programa, así no tendré que utilizar Windows para esto ya que el driver es un poco inestable 🙁
Gracias, un saludo
Hola,
Muchas gracias por la información. Estoy buscando un software, que funcione sobre Windows, y pueda geolocalizar las fotos, etiquetar personas, e incluso que me pueda funcionar en una web sin CMS…
Quizá es pedir peras al olmo, pero quizá algo existe
Muchas gracias!
carlos