SUSE: Permisos de usuarios
Una diferencia importante entre Windows y Linux es la gestión de permisos de usuarios.
En Windows se suele obviar este tema y se le da máximos permisos al usuario local, lo cual es un error porque cualquier programa ejecutado por el usuario podrá leer/escribir/borrar ficheros de nuestro sistema.
Linux no es así de permisivo y te obliga a tener varios usuarios, sino me créeis ver el fichero “/etc/passwd”. Existen los usuarios de sistema: apache, bin, daemon, lp, …; y los usuarios locales: root, wunslov, …
Los usuarios de sistema no los tenemos que tocar y son usados por las aplicaciones servidoras. Los usuarios locales podrán entrar en nuestro sistema y trabajar en él, generalmente en el directorio /home/$USER$.
Por otro lado están los grupos. Un grupo engloba una serie de permisos, podéis ver el fichero “/etc/group” que indica los grupos que tiene vuestro sistema.
Los grupos no sólo restringen accesos a directorios, sino que también establecen permisos en los dispositivos hardware. Por ejemplo, existe el grupo “audio” que da permisos al usuario para reproducir sonidos.
Un usuario puede pertener a varios grupos, si queréis ver a que grupos perteneceis podéis ejecutar la siguiente orden desde un terminal de texto:
wunslov@susepc:~> groups users disk uucp dialout audio floppy cdrom video games
Para usar SuSE sin problemas de permisos conviene pertenecer a los siguientes grupos:
- users: grupo por defecto para todos los usuarios.
- disk: grupo para acceder a la disquetera,
- dialout: grupo para poder conectarse a Internet a través del módem.
- audio: grupo para poder reproducir música.
- cdrom: grupo para poder acceder a la lectora de CDs y DVD y poder grabar.
- video: grupo para tener permisos en la aceleración 3D en algunas tarjetas gráficas.
- games: grupo para poder acceder a los juegos y para grabar los récords.
En SuSE se pueden configurar los grupos a los que pertenece los usuarios de dos maneras.
NOTA: en otras distribuciones existen también los mismos grupos u otros muy similares.
Estándar
Es la más rápida y la que sirve para todas las distribuciones de Linux, ejecutar lo siguiente desde un terminal:
wunslov@susepc:~> su Password: susepc:/home/wunslov # joe /etc/group
Y añadir el nombre del usuario en los grupos que queráis, si hay más usuarios separarlos por comas:
disk:x:6:nera,wunslov
Recordar que del JOE se sale pulsando CONTROL+K, CONTROL+X.
Gráfica
Acceder a Yast a “Seguridad y usuarios” y meteros en “Editar y crear usuarios”.
Seleccionar el usuario al que queráis asignarle los grupos y pinchar en Editar.
Seleccionar la pestaña Detalles y asignarle los grupos que queráis.
Finalmente aceptar los cambios y volveros a identificar para que se reflejen los cambios.
es la informacion que estaba buscando y me vale bastante para una persona como yo que recien empiezo poco a poco en este mundo de linux en suse
gracias por la informacion