SUSE: Repositorios para Yast (II)
En esta segunda entrega voy a sugeriros algunos repositorios que utilizaré en los próximos artículos.
Preámbulos
Recomiendo la lectura del artículo SUSE: Repositorios para Yast (I).
Repositorios
Para seguir las próximas entregas recomiendo añadir los siguientes repositorios tal como índico en el artículo anterior:
- ftp://ftp.rediris.es/pub/mirror/suse/suse/i386/9.3/
- ftp://packman.links2linux.de/pub/packman/suse/9.3
- ftp://ftp.gwdg.de/pub/linux/misc/suser-guru/rpm/9.3/
El primero es el repositorio oficial de la SuSE que he descubierto que hay algún paquete más actual que los que vienen en los cds.
El segundo es un repositirio muy recomendable ya que incluye los ficheros necesarios para reproducir DIVX, MP3, DVD, etc.
El tercero es un repositorio con multitud de programas, como SuperKaramba, KTorrent, etc. Si quieres ver una lista de todos los paquetes que tiene el repositorio haz click aquí.
Para comprobar si se han añadido correctamente podemos acceder dentro de Yast al icono llamado “Software->Cambiar fuente de instalación” y os debe aparecer algo como lo siguiente:
Una vez añadidos los repositorios y comprobados, actualizar el sistema para tener las últimas versiones:
NOTA: si tenéis otra versión de la SuSE sustituir el “9.3” por vuestra versión.
Actualización 2005-12-03: he añadido el repositorio Guru’s RPM; gracias a AvALoNCio que me lo ha recomendado.
Que bien la segunda entrega del curso! jeje
Ya los he añadido esos repositorios al parecer por problemas legales no vienen los codec mp3 y otros de video en la distribución, en el de packman me han confirmado que sí vienen peor no sé qué paquetes instalar, por cierto el repositorio que viene por defecto “el CD-ROM”, lo dejo o lo borro.
Una última cosa he visto que hay un mirror del repositorio oficial en REDIRIS ¿es mejor poner éste por proximidad? ya que los otros creo que son alemanes.
Bueno un saludo y gracias.
Quiero explicar en un próximo artículo como instalar los codecs de mp3 y divx.
Deja el repositorio de CD-ROM ya que es mejor instalar los paquetes desde el CD-ROM que desde el FTP, principalmente porque es más rápido.
Respecto a lo de REDIRIS, pues sí, es mejor usarlo ya que esta más próximo.
Un saludo.
Ahora estoy instalando el cliente kvirc, por lo visto me hacían falta librerías QT ya que me tiraba un error al ejecutar ./configure, pues me las he descargado y las he instalado y ya no me tira error, ahora he hecho un make y está en proceso (tarda bastante), a ver si lo consigo ya que no he visto ningun binario para el kvric pero weno a ver si lo consigo con el código fuente.
Ya te contaré
SALUDOS
Hola, ¿qué versión de Kvirc te has bajado?
Porque dependiendo de esto tendrás que bajarte una versión de Sanvirc determinada.
Una vez que tienes el .bin sólo tienes que instalarlo, dale permisos de ejecución y ejecútalo 🙂
Un saludo
Me funciona tanto el kvric como el script Sanvirc!!!
Estaba asustado porque era la primera vez que compilaba pero al final ha salido todo a la primera:
-Descargo librerías necesarias QT
-compilo e instalo el kvirc
-ejecuto el binario del script
De escándalo!!! jeje
POSDATA: Precioso el asistente de instalación del sanvirc
Me alegro de que todo haya funcionado a la primera 🙂
El instalador lo ha hecho la empresa Bitrock (http://www.bitrock.com/) que tiene un instalador multiplataforma (Windows, Linux, Mac, …) y, aunque oficialmente hay que pagar una licencia para usarlo, regalan licencias para los proyectos GPL 🙂
La verdad es una suerte que hayan creado un instalador en Linux porque facilita las cosas 🙂
Hola, tu Blog es de mucha ayuda a gente como los que entramos aqui, que necesitamos que las cosas nos las den con cucharilla jejeje.
He visto que hay una pagina web, con repositorios para SUSE, con muchas aplicaciones, se trata de Guru’s RPM Site
http://linux01.gwdg.de/~pbleser/
A mi me ha sido de mucha ayuda, para instalar Bittorrent(Ktorrent) y Superkaramba…
Nos vemos, hasta luego!
Gracias avaloncio, ya he actualizado el artículo para incluir el repositorio que me has dicho.
Me alegra que mis artículos os sirvan de ayuda 🙂
Saludos